Symbaloo es una plataforma que permite reunir en uno o más paneles, páginas web, aplicaciones y recursos online. De esta forma, podemos crear un entorno que puede servirnos como página de inicio del aula, o del centro. Este escritorio virtual se puede personalizar tanto como queramos. De esta forma podemos crear entornos personalizados de aprendizaje según las necesidades de nuestros alumnos, y ellos a su vez pueden conectarse e interactuar aun estando fuera del aula. También nos permite crear una biblioteca de recursos, llamadas webmixes para compartir entre los docentes de un mismo centro o públicamente, i/o acceder a los webmixes que otros usuarios hayan publicado.
Symbaloo EDU también nos permite crear o descargar Lessons Plans, que son itinerarios personalizados de aprendizaje digital, con los que podemos centrar mejor que temas abordar en el aula según el proyecto que tengamos entre manos.
Os dejo el enlace de la plataforma Symbaloo como punto de partida, ya que permite conocer mejor cómo funciona.
y el del tutorial.
Symbaloo EDU
Esta plataforma la podemos utilizar en todos los ciclos de Educación Primaria.
Algunas de sus ventajas:
Permite trabajar en un PLE.
Ofrece al alumno un entorno donde él forma parte activa de su aprendizaje.
Se pueden incluir todos aquellos recursos online que tanto el alumno como el docente necesiten para avanzar en el aprendizaje. Las posibilidades son infinitas.
Fomenta el trabajo cooperativo y el intercambio de aprendizajes.
A nivel de centro, puede ayudarnos a compartir recursos y experiencias entre docentes.
Creamos una página que nos sirve de página de inicio para el aula.
Disponible en PC, Android y IOS para tabletas y smartphones.
Desventajas:
Es una plataforma que necesita un cierto conocimiento de la Web 2.0 o web social, y tiempo para editar nuestra webmix.
No todo el contenido está en castellano, aunque poco a poco van mejorando.
Si bien hay una versión gratuita, la versión Pro, que es de pago, es la que nos permite utilizar todo su potencial.
Susanna Sans
No hay comentarios:
Publicar un comentario