La Clase Invertida (Fipped Classroom)
"Flippear" en clase es utilizar una metodología donde el alumno realiza el aprendizaje más teórico de una forma más dinámica e individualizada en casa mediante vídeos explicativos, ya sean preparados por el propio profesor o extraídos de diferentes webs, y se deja para el aula la parte más práctica y cooperativa, dónde se comparten los aprendizajes adquiridos por los alumnos y el profesor acompaña y consolida estos aprendizajes.
La Clase Invertida - Video realizado por Liliana Preciado donde de forma muy gráfica se explican los principales conceptos de esta metodología.
Esta metodología nos permite usar múltiples recursos, como videos, presentaciones dinámicas, podcasts, o simplemente remitir al alumno a una web donde se desarrolle el contenido a impartir. Por tanto, más que un recurso es una forma de aprendizaje que nos brinda la posibilidad de ir introduciendo a nuestros alumnos en las TIC de forma gradual.
Podemos aplicar esta metodología en cualquiera de los Ciclos de Educación Primaria, siempre teniendo en cuenta la edad y el nivel de conocimientos y autonomía de nuestros alumnos. Una pequeña presentación dinámica con los conceptos básicos puede servirnos para introducir el tema, y motivar a nuestros alumnos de 1ero, por ejemplo. Un vídeo explicativo algo más largo, y con más datos nos puede servir para alumnos de 6xto.
Algunas de sus ventajas:
Modelo flexible y creativo.
Permite a los alumnos a ser actores de su propia formación, e involucrar a las familias en este aprendizaje.
Trabajo por proyectos, fomentando la cooperación y el trabajo en equipo.
Introducción a las TIC des de edades muy tempranas.
Fomenta el pensamiento crítico.
Facilitador de un entorno personal de aprendizaje.
Con el tiempo, se puede llegar a crear una buena biblioteca de recursos on line en el centro.
Permite a los alumnos a ser actores de su propia formación, e involucrar a las familias en este aprendizaje.
Trabajo por proyectos, fomentando la cooperación y el trabajo en equipo.
Introducción a las TIC des de edades muy tempranas.
Fomenta el pensamiento crítico.
Facilitador de un entorno personal de aprendizaje.
Con el tiempo, se puede llegar a crear una buena biblioteca de recursos on line en el centro.
Desventajas:
Es necesario ser buen conocedor de la web 2.0 y los entornos virtuales.
Puede ser que no todos los alumnos dispongan de los medios necesarios en su casa donde poder ver el contenido indicado por el profesor.
Requiere una buena planificación por parte del docente.
Como extra os dejo un video de un profesor súper dinámico que de forma muy divertida nos explica como ha aplicado en su clase de historia este método.
Susanna Sans
Hola ya puedo verlo y hacer comentarios. Me gusta la idea es sencillo de apariencia pero esta bien pensado. Yo aprovecharía lo que hay y agregaría contenidos en las otras páginas.
ResponderEliminarUn abrazo
profesora Mercedes Ahumada Torres
Gracias Mercedes por tu consejo. Nos ponderemos a ello este fin de semana.
ResponderEliminarUn abrazo a ti también.
Susanna